Segura: OCDE aprobó Programa País para el Perú
Desde la CADE 2014, el ministro de Economía anunció que el Perú dio un paso más para incorporarse al foro de los países desarrollados. Se refirió también a dos normas requeridas para la adhesión que han sido fuertemente criticadas por un sector del empresariado
El ministro de Economía, Alonso Segura, anunció hoy que el Comité de Relaciones Exteriores de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) aprobó en primera votación y por unanimidad el Programa País para el Perú. Este fue el único en aprobarse del grupo de cuatro países que lo había solicitado.
La OCDE reúne a los 34 países más desarrollados y a la vez es un foro en el que se promueven las mejores políticas públicas a nivel mundial.
Una de las reformas que la OCDE recomienda fuertemente para la adhesión de un país es que su normativa contemple la responsabilidad penal de las personas jurídicas. La PCM ya ha elaborado un anteproyecto para esta modificación, el mismo que ha sido rechazado por la Confiep.
Segura confirmó que la OCDE pone énfasis en esta medida y que, si bien no es un tema de su sector, “si queremos ser del primer mundo, tendremos que incorporar estas buenas prácticas”.
En ese sentido, también se refirió a la norma anti elusión tributaria, que también ha sido criticada por el gremio empresarial. “Creemos que es parte de un proceso que requiere información. La aprobación del Programa País va a permitir un debate para que se entiendan medidas de este tipo”, dijo.
Segura afirmó que en un plazo de aproximadamente dos años se tendrán que hacer todos los refinamientos normativos necesarios para que el Perú pueda acercarse más al ingreso a la OCDE.
NOTAS RELACIONADAS EN LAMULA.PE
Los intentos del presidente de la CONFIEP, Alfonso García Miró, por impedir la aprobación de un proyecto de ley que busca sancionar a las empresas involucradas en actos de corrupción.
El MEF dio poder a la Sunat para luchar contra la elusión tributaria. Enseguida, los grupos empresariales se pusieron en marcha, y al final el gobierno ha preferido perder.
Escrito por
Revista mensual de economía, negocios y cultura. Twitter: @poderperu
Publicado en
Visión global en un mundo local.