Los ciudadanos de Suiza son los más felices del mundo, según el último Informe Mundial de la Felicidad 2015, elaborado por Naciones Unidas y publicado hoy. Los siguen de cerca los pobladores de Islandia, Dinamarca, Noruega y Canadá.
El estudio -tercero de su tipo que realiza la ONU- mide la felicidad de los países del mundo sobre la base de su Producto Bruto Interno (PBI), la esperanza y la calidad de vida de las personas, la ausencia de corrupción gubernamental, entre otras variables.
Los 10 primeros lugares del ranking de la felicidad lo completan Finlandia, Holanda, Suecia, Nueva Zelanda y Australia.
Estados Unidos ocupa el lugar 15 de la lista, mientras que los países latinoamericanos son los que han aumentado más sus índices de felicidad, en el último año. El Perú ocupó el escalón 58.
LOS MENOS FELICES
La otra cara de la moneda la ocupan los países más tristes. En el último lugar se encuentra Togo, detrás de Burundi, Siria, Benin y Ruanda, de un total de 158 naciones estudiadas.
Llamó la atención que un país en conflicto como Irak apareciera ubicado en el lugar 112, por delante de Sudáfrica, India, Kenia y Bulgaria.
Un balance general del informe arroja que había 53 países con mejoras significativas, 41 con deterioros importantes y otros 36 que apenas habían sufrido cambios.
"Esta diversidad en las experiencias nacionales parece deberse a diferencias en la exposición a la crisis económica y en la calidad de la gobernabilidad, la confianza ciudadana y el apoyo social", señalaron los expertos.
El estudio, además, analiza variables más difíciles de ponderar como son las experiencias positivas y negativas de la población por patrones por sexo, edad y región, cuestiones como la sensación de seguridad en la noche, la sensación de haber descansado bien, y sentimientos de ira, preocupación, tristeza, depresión, estrés y dolor.
El informe completo puede descargarse en este enlace.
Foto de portada: AFP