Como se preveía, el pasado viernes no hubo acuerdo durante la reunión de los ministros de Finanzas del Eurogrupo que vieron el caso de Grecia, pues éstos no quedaron conformes con las propuestas de las reformas griegas.
Un día antes, la canciller alemana, Angela Merkel, se reunió con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, para tratar de convencerlo de la conveniencia de que sea más proclive hacia lo que le pide Europa y así lograr un acuerdo sobre la deuda griega (por ello el ministro alemán se mostró cauto y dialogante el viernes). Por su parte, el líder de Zyriza dijo que mantenía su optimismo por que la siguiente cumbre de ministros sea positiva para su país.
Merkel se refería a la exigencia que hacen los ministros del Eurogrupo: un plan de reformas económicas distinto al esbozado por Tsipras, que desde que llegó al poder ha tratado de implementar lo ofrecido durante su campaña electoral. Sólo cediendo ante el pedido recibiría ayuda financiera. De no sellar pronto un acuerdo para el desbloqueo de un nuevo tramo del rescate, Grecia entraría en riesgo de que quedarse sin liquidez en semanas.
Lo cierto es que ambos mandatarios acordaron estar más comunicados con el propósito de agilizar las negociaciones. Fuentes helenas destacaron que ayer, domingo, hubo una conversación telefónica en la que "expresaron su voluntad de mantener una comunicación estable a lo largo de las negociaciones para lograr pronto una solución que sea beneficiosa para ambos". Pero también hay rumores de que hablaron de un ministro.

¿cederá tsipras ante merkel? / foto: efe
El ministro de la discordia
¿Este acercamiento entre Merkel y Tsipras bajará la tensiones entre los ministros de Finanzas? Trascendió que el viernes hubo momentos de voz en alto, sobre todo contra el ministro griego, Yanis Varoufakis, a quien acusaron de entrampar las negociaciones. Incluso hay quienes han sugerido a Tsipras que lo separe del gobierno.
"Son unánimes en su odio hacia mí. Y yo doy la bienvenida a su odio", tuiteó ayer el heleno, parafraseando a Roosevelt.

Hoy, voceros del gobierno griego han mostrado su apoyo a Varufakis y consideran que ha sido “objeto de un ataque organizado” de la prensa internacional. “El ministro de Finanzas aplica las decisiones colectivas del gobierno y seguirá trabajando para una solución viable”, indicaron.
Sin embargo, llama la atención que el Ejecutivo haya creado un “equipo de negociación política”, que si bien estará dirigido por Varoufakis, será el viceministro de Relaciones Económicas Internacionales, Euklidis Tsakalotos, quien coordinará las tareas para facilitar toda la información a la Comisión Europea, al BCE y al FMI. Otros negociadores han pasado a otras instancias, del gobierno, sobre todo a asuntos locales.

varoufakis es provocador, dicen los ministros del eurogrupo / foto: Wall street journal
¿Le baja el dedo Tsipras a Varoufakis? Aparentemente los cambios de negociadores coinciden con los rumores de un relevo, como consecuencia de la presión del Eurogrupo. Incluso se especula que tiene que ver con el acuerdo entre Merkel y Tsipras. Pero también hay quienes consideran que esto puede ser una maniobra política del primer ministro solo para calmar a los del Eurogrupo, pero sin cambiar a su ministro favorito.
Al cierre de esta nota, está por empezar una videoconferencia ente los negociadores griegos y representantes del FMI, BCE y Comisión Europea con el objetivo de acelerar el diálogo en busca de lograr acuerdos este miércoles 29. ¿Nuevos aires en las conversaciones?
(Foto cabecera: Bild.de)