PODER recibió reconocimiento en lucha contra la corrupción
Investigación que reveló malos manejos en las cuentas de la Federación Peruana Fútbol fue distinguida
La revista PODER sumó una distinción más. Ayer, la Presidencia del Consejo de Ministros, (PCM), a través de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), entregó los premios del III Concurso Nacional de Buenas Prácticas en la Lucha contra la Corrupción. Con ello, la entidad -integrada por instituciones públicas, privadas y la sociedad civil- busca reconocer anualmente las acciones emprendidas en contra de este flagelo.
En la categoría medios de comunicación, la revista PODER obtuvo una distinción por el informe La ruta del dinero, publicado en noviembre y escrito por los periodistas Juan Carlos Ortecho y Carlos Neyra. La investigación reveló cómo el dinero de la Federación Peruana de Fútbol fue derivado a las cuentas de la constructora Torre Roja, manejada por Enrique Pacheco Farromeque, cercano a al presidente de la FPF, Manuel Burga.
Así, PODER sumó un reconocimiento más. Este año también obtuvo el Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa en la categoría opinión. Anteriormente ha ganado también el Premio Citi a la Excelencia Periodística.
![](/media/uploads/f4451d74-9752-4d5f-b59b-fd38fbcf6676.jpg)
juan carlos ortecho, co autor del informe reconocido, y david rivera, director de poder
Susana Silva Hasembank, coordinadora general de la CAN-Anticorrupción, destacó que los trabajos de los ganadores despertarán conciencia y educarán a la ciudadanía sobre la importancia de respetar y difundir los valores de honestidad, integridad, probidad y veracidad que promovió el concurso, el cual se realizó en cuatro categorías: empleados públicos, entidades públicas, ciudadanos y medios de comunicación.
![](/media/uploads/fa525dea-4b8a-4fe3-90be-b8913c0226d2.jpg)
poder, edición de noviembre del 2014
Escrito por
Revista mensual de economía, negocios y cultura. Twitter: @poderperu
Publicado en
Visión global en un mundo local.